música » nota
La soprano Tania Kassis, en Argentina
La Juventud de la Unión Cultural Argentino Libanesa (JUCAL) está organizando junto a la Fundación del Hospital Saint George del Líbano, el IV Festival Libanés en Argentina, pero esta vez con la participación de una artista internacional, la reconocida cantante libanesa Tania Kassis. La cantante estará presentando su nueva producción discográfica, en el marco del Concert Tour in Latin American. En esta ocasión la artista será acompañada por su prestigiosa orquesta integrada por los reconocidos músicos Rony Barrak & Michel Fadel, entre otros. Acompañando su visita en la Argentina, Tania Kassis compartirá el escenario con Firkat Al Arz, el grupo de folklórico libanés de la Sociedad Libanesa de Rosario.
Siendo una gira totalmente a beneficio del hospital, todo lo recaudado durante la misma, será destinado al subsidio de aquellos pacientes que no cuenten con los medios para afrontar distintos tratamientos médicos.
La música no discrimina raza, ideología, color, ni religión, y esta fusión es claramente, la expresión de la unidad de los hombres ante los ojos de Dios, que es uno solo. Es por eso que JUCAL, apoya la difusión del artista, e invita a todos a participar de este evento internacional.
Tania Kassis
Tania Kassis, comenzó a cantar a sus 16 años, estudio en Francia, y hoy es una soprano.
Uno de los logros más reconocidos por la cantante en el Líbano fue fusionar musicalmente el principio del Ave María, con el principio de la llamada a la oración islámica Muecín, Alá Akbar (”Dios es el más grande” / “Doy testimonio que no hay otro dios fuera de Dios”), dándole el nombre de Islamo-Christian Ave. Es así que, Tania Kassis encontró en la canción un nuevo puente de comunión entre ambas religiones, demostrando que se puede convivir y compartir experiencias culturales que van más allá de las creencias de cada quién. Ella es una profesa defensora de la paz, el amor, entre culturas.
Algunos de los eventos en los cuales participó:
· Primer concierto clásico y religioso en la iglesia Notre Dame des Dons, en el Líbano; 1999
· "De Mozart a Gershwin" concierto en el Conservatorio de Francis Poulenc , París ; 2008
· Concierto con Francis Lalanne para el 125 aniversario de Gibran Khalil Gibran ,UNESCO, París; 2008
· CD edición especial del AVE islamo-cristiano para el lanzamiento del libro del presidente Nicolas Sarkozy; 2009
· Participación especial en honor al presidente libanés, Michel Sleimane, con motivo de su viaje a París; 2009.
También se puede destacar que Tania Kassis en su último cd incluyó un TANGO, llamado “L´Amour est un tango”, editado de manera especial para su participación en el IV Festival Libanes es Argentina.
Martes 2 de noviembre en el Teatro Astral a las 20.30 hs.
AV. Corrientes1639 Ciudad de Buenos Aires
http://www.plateanet.com/Obras/IV-FEST-LIBANES-TANIA-KASSIS
Más informacón en:
www.taniakassis.com
www.facebook.com/fest.libanes
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (6)
- Puesta en Letra
- Novedades
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
> Leer más
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal 1704.