música » nota
Sol Gabetta
Bajo la dirección del maestro Ernesto Arturo Diemecke, la afamada intérprete cordobesa, interpretará el Concierto para Cello en Mi Menor, op.85 de Edward Elgar.
Durante su estadía en Buenos Aires, Sol será partícipe principal de varios eventos: el martes 2 de noviembre a las 19 hs. realizará un minirecital de cello solo, charlará con los presentes y firmará autógrafos en el Café de la Librería El Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fé 1860.
El viernes 5 de noviembre a las 18 hs. en el Salón Dorado del Palacio Legislativo, Perú 160, será distinguida como "Personalidad destacada de la Cultura" por la Legislatura porteña.
En el mismo acto brindará una entrevista ilustrada a la periodista Cecilia Scalisi (La Nacion)
Salón Dorado del Palacio Legislativo, Perú 160, Ciudad de Buenos Aires
Informes: 4338 3111 / 4338-3112 - Entrada libre y gratuita
Sol Gabetta está considerada como la artista argentina de mayor proyección internacional. La semana pasada fue honrada con el Premio Gramophone 2010 a la "Artista Joven del Año", uno de los más prestigiosos e influyentes premios a la música clásica. Tres veces ganadora del Premio Gardel por el Mejor Disco de Música Clásica los años 2007, 2008 y 2009, el 2010 la encuentra con su cuarta nominación. Los Premios Gardel 2010 serán conocidos en fecha próxima. También ha obtenido dos veces el prestigioso premio Echo-Klassik otorgado en Alemania a la producción clásica.
Sol Gabetta es artista exclusiva de Sony Classics habiendo renovado en estos días su contrato por otro largo período donde grabará con las principales orquestas sinfónicas del mundo, con su propio grupo, la Cappella Gabetta y también algunos álbumes de música de cámara.
Sol Gabetta nació en Villa María, Córdoba. Estudió cello, piano y canto en Córdoba, perfeccionándose como cellista en Buenos Aires, luego en Madrid y en Berlín. A los 12 años dejó la Argentina para vivir en España y luego en Francia. Actualmente reside en Suiza.
Ganadora de varias competencias para su instrumento, conquistó el Natalia Gutman Award en el Concurso Internacional Tchaikovski, y la competencia Mstislav Rostropovich.
Sol Gabetta toca un cello Giovanni Battista Guadagnini de 1759. Su salto a la fama internacional se produjo en el Festival de Lucerna tocando como solista con la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Valery Gergiev en 2004.
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (6)
- Puesta en Letra
- Novedades
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
> Leer más
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal 1704.