música » nota
Elena Roger presentó Tiempo Mariposa
Por Denise Pazcusso
Por suerte, dice Roger en el tema del mismo nombre: “cambiando lo que nadie se anima”. Su autor es Javier López Del Carril, que es además el guitarrista de la banda, el director musical y hace los arreglos. Elena cambia lo que nadie se anima a cambiar. Su voz es una mudanza de ritmo en lo cotidiano. En un momento la voz de ella se une a los violines, mixturándose casi en un mismo sonido. Eso nos abre a la maravilla.
Llegan además temas como Vida de Sebastián Irigo que también forma parte de Tiempo Mariposa. Cuando Elena entona Barro tal vez de Luis Alberto Spinetta, la emoción llega al infinito. Letra y recuerdos se balancean en la memoria del “flaco” y en la voz de ella acompañada sólo por la guitarra de Javier López del Carril.
Le siguen O Mundo de André Abujamra , Mina che cosa sei , Vamos a dar una vuelta de Guadalupe Gaona y María Ezquiaga y aquí la escolta su compañero de vida Mariano Torre.
Los climas se mecen, entonces suena Every breath you takede Sting, El tiempo de los mares de Lisandro Etala que también integra el disco. Mi sei scoppiato dentro il cuore de Mina, Mariel y el Capitán de García y Mestre que es una que sabemos todos. Cuadrados y Ángulos de Alfonsina Storni que también integra su tercer propuesta discográfica. Y así siguen Azúcar del Estero de Lisandro Aristimuño. Es todo lo que tengo, es todo lo que hay (mismo autor) L'accordéoniste de Edith Piaf.
Sube a tocar Gabriel Abramovici el acordeón y en una perfomance increíble, la voz de ella, el acordeón y el piano asedian la perfección. En Las cosas tienen movimiento de Fito Páez, llega Juan Carlos Baglietto a acompañarla con su voz y esto es ¡espectacular! Con Flores de Javier López del Carril parece que el disco ha llegado a su fin. Pero por suerte nos aguardan una serie de bises. No llores por mí, Argentina de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice (letras), “Buenos Aires” otro tema también sobre Evita, y nos erizamos en la platea.
Elena se da el gusto de entonar una canción que le enseñaron en Ushuaia unos jóvenes de la Isla de Pascua en la lengua Rapa Nui. Y, como desean que se difunda esa lengua, ella decide hacerla para que se conozca a través de su voz.
Este tramo fue notable pues con ella cantó un coro de padres del Colegio Champagnat. Mezclados con en el público, se pusieron de pie y sorprendieron a todos comenzando a cantar. Ella los convocó, y además llamó invitados, como Diego Reinhold, su amigo desde siempre.
El recital cerró con la canción Por suerte, tema con el que comenzó porque por suerte ahí está Elena Roger “cambiando lo que nadie se anima”.
Músicos:
Javier López Del Carril (guitarras), Carlos Britez (piano y acordeón), Osvaldo Tabilo (batería y percusión), Andrés Dulcet (bajo, contrabajo) y Christin Brebes (violín).
Teatro Opera
Función del 21 de noviembre de 2014
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (6)
- Puesta en Letra
- Novedades
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
> Leer más
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal 1704.