
Entrevista a Héctor Levy-Daniel, Dramaturgo, Director, Ensayista, Maestro de Dramaturgia. Cierre de un Ciclo que así, se vuelve virtuoso.
Cuando está publicación vio la luz en setiembre 10 de 2010, lo hizo con una entrevista…
Agustín Alezzo lleva a H. Pinter a escena de manera magistral. Los actores se mecen en un obra de texto nada fácil, sin baches, silencios ni espaci…
Leer + »La obra de Valeria Correa, alcanza en la dirección de Lorena Ballestero una dimensión de la indecibilidad del amor con las espléndidas labores de Lor…
Leer + »En el marco del Festival Europa-América se estrenó en Buenos Aires y bajo la dirección de Guillermo Cacace, Mi hijo sólo camina un poco más lento, …
Leer + »Con un enorme despliegue de talento actoral, un texto tan complejo como exquisito y una rigurosa elaboración de signos escénicos, "De la vulne…
Leer + »Bajo la dirección de Bernardo Cappa se presenta Svaboda, una obra triangular sobre los sapos de otros pozos y la perpetua búsqueda de libertad. Los…
Leer + »La luna se apaga y comienza la obra. Una puerta de luz se abre sobre el escenario y la actriz (Cristina Banegas) se enfrenta con el público. Empieza …
Leer + »Mónica Viñao dirige "Amarás la noche" sobre un gran texto de Santiago Loza que a la hora de la representación no plasma expectativas y de…
Leer + »El 27 y 28 de marzo se presentó Representación noctura del Marqués de Sebregondi, dirigida por Matías Martínez, en el CCPE, Rosario, con las actuac…
Leer + »La nueva obra de Melisa Hermida, Claudio Tolcachir y Lautaro Perotti, es una máquina perfecta en la que desde un escenario hiperrealista, los fragmen…
Leer + »El grupo Ensamble Orgánico vuelve a escena con la segunda temporada de Cactus Orquídea, escrita y dirigida por Cecilia Meijide. Un logrado relato c…
Leer + »"El mundo está hecho pelota." es la frase con la que abre la conferencia o encuentro un eximio científico sobre los rastros de un virus d…
Leer + »En "El diario del peludo", Gonzalo Demaría apuesta a la anécdota histórica para acercarnos una mirada sobre la falsa conciencia y el poder …
Leer + »"Muñeca" es un acercamiento poético a una clase decadente y también a la condición humana, muestra la cercanía de los extremos (en la pri…
Leer + »Cuando está publicación vio la luz en setiembre 10 de 2010, lo hizo con una entrevista…
Redes sociales