cine » nota
Fase 7: estreno 3 de marzo
Luego de su presentación en el Festival Internacional de Mar del Plata con muy buena recepción por parte de los espectadores y la crítica y de ganar el premio a Mejor Guión en el Festival de Cine de Sitges, España, llega al circuito comercial la opera prima del director argentino Nicolás Goldbart.
Una pandemia se expande por el mundo. El virus llega al barrio y un edificio es puesto en cuarentena. La lucha por la subsistencia enfrentará a los vecinos dispuestos a todo.
También durante el mes de marzo se presentará Fase 7 dentro de la sección Midnighters en el Festival South by South West, conocido como SXSW. Este evento dedicado a la música en la década de los 80 hoy es uno de los encuentros culturales más importantes de EEUU que incluye Films, interactive y gran cantidad de actividades paralelas como conferencias, talleres y conciertos y se realizará en Austin, Texas.
Ficha Artística / Técnica:
Título original: Fase 7
Año: 2010
Origen: Argentina
Director: Nicolás Goldbart
Actores: Daniel Hendler, Jazmín Stuart, Federico Luppi, Yayo Guridi, Abian Vainstein, Carlos Bermejo, Sung Kim Chang, Patricia Gutierrez
Guión: Nicolás Goldbart
Música: Guillermo Guareschi
Fotografía: Lucio Bonelli
Productora: Aeroplano Cine
Género: Acción. Comedia.
Duración: 95 min.
Premios 2010: Festival de Sitges: Mejor guión
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (86)
- críticas (2)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).