Buscar
Ensayo | Publicado el 19 de marzo de 2022 a las 17:40 hs.

Las cadenas invisibles: Morgiana, entre la libertad y la esclavitud psíquica

Morgiana
Las cadenas invisibles: Morgiana, entre la libertad y la esclavitud psíquica
Diego Hernán Rosain
La complejidad textual que implica la lectura de Las Mil y Una Noches, la antología anónima de relatos árabes, el lector promedio suele recordar las tres historias más divulgadas del volumen y el relato principal que los enmarca. Entre todos ellos, el único personaje femenino que resuena en el inconsciente colectivo es el de Shehrezad quien, gracias a su astucia y gran saber, logra postergar día tras día su muerte
Ensayo | Publicado el 06 de enero de 2019 a las 21:31 hs.

"Nada como ir juntos a la par": El libro de Tamar de Tamara Kamenszain

Tamara
Hay en El libro de Tamar una enorme preocupación por decodificar el texto libertelliano en clave biográfica. El poema del exesposo es más que un juego de palabras, anagramas y aliteraciones con el nombre de la exesposa. Héctor Libertella y Tamara Kamenszain , un amor poético.
Ensayo | Publicado el 27 de octubre de 2018 a las 21:24 hs.

Los hacedores del mundo: Cristo, Colón, Rubén Darío

Daniel Link
Ciclo Apuntes latinoamericanos - Por Daniel Link - Miércoles 31 de octubre a las 19:00. Biblioteca Fundación Malba. Literatura. Inscripción a todos los cursos en la recepción del museo, de lunes a domingos (incluidos los feriados, excepto los martes) de 12:00 a 19:30
Ensayo | Publicado el 12 de octubre de 2018 a las 21:13 hs.

Afectos y defectos: Jorge Luis Borges y Héctor Libertella

Héctor Libertella
Al fin y al cabo, el único ídolo al cual realmente veneraron hasta el final estos hombres fue la escritura. Ni la ceguera forzosa y hereditaria de Borges ni la letra hermética y el silencioso espacio oscuro de la cueva de Libertella pudieron alejarlos del acto de escribir.
Ensayo | Publicado el 24 de abril de 2018 a las 18:51 hs.

Aquí, entre-nos, no toda es vigilia

Lucio V. Mansilla / Macedonio Fernández en el mismo renglón. Anverso y reverso de una misma moneda. Aquí la ardua tarea de hallar uno o varios puntos, núcleos dispersos en la escritura de estos nombres y hombres de entre siglos.