teatro » nota
Un mosaico sobre la identidad colectiva
Por Mariu Serrano
Revisando borradores de Gabriel Guerrero, un escritor y psicoanalista uruguayo con quien compartió su infancia, Adrián Navarro encontró el disparador de una posible obra. No había un guión, sólo un puñado de extractos que variaban entre poesías, monólogos y cuentos. En principio contactó a Fabio di Tomasso, quien en ese entonces era su compañero en “Camino al amor”, telenovela en la cual hacían de hermanos. Según cuentan, a la primera leída el mismo texto llamaba a sus cuerpos y a las acciones. Sólo faltaba un ojo externo que ordenara y nutriera ese proceso creativo, y así aparecieron los últimos eslabones: los ampliamente reconocidos Sergio Abbate y Raúl Kreig. Como la dupla santafecina no podía trasladarse a la capital, los actores tuvieron que salirse de su zona de confort y comenzar a ensayar en esa provincia.
Investigaron e intervinieron el texto durante meses, en un trabajo en equipo que también incluyó al autor. El resultado de ese mosaico es una obra de alto contenido poético, donde lo físico se impone tanto como la palabra. Como el escenario está habitado sólo por una silla, el ojo no da respiro a los actores: no tienen dónde esconderse; tienen que ir siempre a más para poder realmente cautivarnos. Y lo logran.
Plagada de imágenes y evocaciones, el argumento en un principio se muestra difuso: un Juan y un Pedro compartiendo juguetes, enemistados por un amor, unidos por la desesperación; aquí uno juega de esposa, allí el otro juega de maestra de grado. La conexión que lograron los actores se ve a las claras en la confianza corporal que sostienen y en el dinamismo que consiguieron imprimir en su narración. Aunque en ciertas impostaciones a Di Tomasso le gana la emotividad y se pierde lo que dice, quedando opacado por su compañero, un poco más sólido, promediando el espectáculo no queda la sensación de que uno u otro se “comió” la obra. Más bien al contrario, se nivelan y diferencian sus tonos en la última escena, que condensa un mensaje implícito en toda la trama.
Del ensayo histórico de Guerrero (La certeza de Luz), quedó un tejido de conceptos, parábolas y discursos travestidos con intenciones que el autor ni siquiera intuía. Sin embargo, el tema persiste: la dificultosa construcción de la identidad colectiva, cómo fue mancillada la juventud contemporánea al Plan Cóndor, y esos adultos de hoy, que deambulan rotos en un mundo anónimo donde hablar de amor y fraternidad suena obsoleto aunque es, al mismo tiempo, algo sumamente revolucionario.
Ficha Artístico/Técnica:
Directores: Sergio Abbate y Raúl Kreig
Actores: Adrián Navarro y Fabio di Tomasso
Productor general: Becky Garello
Asistente general: Mariela Capdeville
Sobre textos de Gabriel Guerrero
CPM Multiescena
Av. Corrientes 1764/74 (CABA)
http://cpmmultiescena.com/
(011) 5235-3643
Entradas: $250
Viernes y sábados 21.30, domingos 21.00
- Teatro
- Ciclos (4)
- Convocatorias (1)
- Críticas (77)
- Cruces, transversalidades (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (4)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (3)
- Estrenos (3)
- Festivales (7)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
- Novedades
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
> Leer más
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal 1704.