teatro » nota
Detrás de la forma
Alfredo Martín dirige esta versión teatral de la primera novela de Witold Gombrowicz: “Ferdydurke”. Una fuerza inferior se rebela ante los estamentos del mundo adulto y maduro que intenta capturarla y someterla a sus principios y convenciones. Un juego de lenguaje particular y atrevido, que contiene la procacidad y la desfachatez que propone Gombrowicz. El escritor polaco insoportable para la elite cultural argentina.
El Director de esta pieza acaba de ser galardonado con el premio Argentores a la Mejor Obra Adaptada por la obra El prestamista que citaba a Göethe, inspirada en La Mansa de Fedor Dostoievski.
Síntesis Argumental
Joseph Kowalsky, un hombre de más de treinta años, regresa a su adolescencia a partir de la intervención de su maestro, el profesor Pimko; quien lo lleva al colegio secundario. Allí es testigo de la forma en que los jóvenes intentan ser maduros para escapar de los manejos del cuerpo docente. Luego va a vivir a casa de Zutka, una moderna colegiala y sus padres Juventones, donde lo incitan a enamorarse de la juventud. Por último se escapa al campo de su tía con su amigo Polilla, donde lo espera su familia de la infancia y un destino de señorito entre los peones.
En la obra, "La forma" opera como un procedimiento narrativo activo y no se la descubre en la cultura o el mundo adulto, sino por el contrario, se la inventa y construye desde la inmadurez. Todo lo que parecía seguro y respetable en el mundo de los hombres es barrido a golpes y ridiculizado, hasta terminar siendo lamentable y grotesco. El fenómeno que logra esos resultados es precisamente la inmadurez, esa energía de los que se resisten a crecer, el golpe que lo inferior asesta a lo superior, el triunfo de lo bajo; subcultura y vulgaridad por sobre la exquisitez y lo sublime.
Ficha Artístico Técnica:
Elenco (por orden de aparición): Guillermo Ferraro, Gabriela Villalonga, Fidel Cuello Vitale, Martín Savo, Gonzalo Camiletti, Julian Belleggia, Rubén Di Bello, Francisco Gonzalez Franco, Ignacio D’Olivo, Cecilia Antuña, Luis Dartiguelongue, Luciana Procaccini, Victoria Fernandez Alonso, Alberto Astorga y Alfredo Martín.
Asistente de dirección: Natalia Vozzi
Asistente artístico: Marcelo Bucossi
Asistente de movimiento: Armando Schettini
Escenografía: Alejandro Alonso
Iluminación: Pehuén Stordeur
Vestuario y Utilería: Ana Revello
Gráfica: Julieta Selem
Fotografías: Daniel Goglino
Prensa: Simkin & Franco
Dirección: Alfredo Martín
Estreno para público y prensa: Viernes 1 de octubre, a las 22:30hs
Funciones: viernes a las 22:30hs
Andamio 90: Paraná 660
Reservas: 4373-5670
Entrada: $40. Desc a Est y Jub
- Teatro
- Ciclos (4)
- Convocatorias (1)
- Críticas (77)
- Cruces, transversalidades (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (4)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (3)
- Estrenos (3)
- Festivales (7)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
- Novedades
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
> Leer más
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal 1704.