
MUSEO BERESFORD, escrita y dirigida por Martín Ortíz,
Hay clases sociales que se cristalizaron en el Siglo XIX en la Argentina, algunas fami…
Enhorabuena las mujeres que escriben dramaturgia en Argentina tienen fecha de presentación y de ese modo podremos visibilizar el trabajo de las autor…
Leer + »Lo que vuelve, lo que persiste y lo que retorna se presenta como algo recurrente en la historia argentina. Impresionante oportunidad para no perderse…
Leer + »El poeta Mario Ortiz (1965-) entrevistó al poeta, dramaturgo, actor, médico y conductor de radio Pablo Duca (1969-). Ambos, oriundos de Bahía Blanca,…
Leer + »La obra escrita por la multipremiada Griselda Gámbaro, encuentra en la dirección de Guillermo Ghio, la matriz perfecta para re-presentar un viejo d…
Leer + »La obra escrita y protagonizada por Manuela Amosa, encuentra su espléndida actuación en una simbiosis perfecta y productiva con Tamara Kiper que di…
Leer + »La obra de Carole Fréchette encuentra en la dirección de Silvina Katz un aire que la vuelve intemporal. Como atemporales son aquellos amores que deja…
Leer + »La obra escrita y dirigida por Macarena Trigo encuentra en el talento sin límites de Inda Lavalle el desafío que toda actriz sueña con tener, habitar…
Leer + »La obra escrita y dirigida por María García De Oteyza, pone en jaque la deconstrucción que todos y cada uno de los migrantes territoriales o subjetiv…
Leer + »La nueva obra escrita por Paula Ransenberg y protagonizada por ésta y Daniela Catz, supera en todos los sentidos la idea de una Teatralidad Consuma…
Leer + »Hay clases sociales que se cristalizaron en el Siglo XIX en la Argentina, algunas fami…
Redes sociales